EL FESTIVAL DE ROCK DE MÉXICO
UNA DÉCADA DE HISTORIA
Hell and Heaven Open Air surge como una iniciativa de empresarios mexicanos que vieron dentro del mercado nacional, una enorme oportunidad de crecimiento para el desarrollo del rock y el metal.
Hell And Heaven Metal Fest, fue originalmente una inversión de las productoras de espectáculos INFINITY (propiedad de Guerrero) y CEIME (de Castañeda y Alcaraz) quienes apoyados por el patrocinador Grupo Modelo concibieron el primer festival en diciembre de 2010, ya que ambas productoras tenían fechas con los grupos Brujería y Therion, conciertos que inicialmente se presentarían por separado, pero que finalmente decidieron presentarlos juntos y crear un Festival con tres escenarios al aire libre en el recinto conocido como Calle Dos de Zapopan, Jalisco, al que invitaron un gran número de bandas nacionales para hacerlo más atractivo para la escena mexicana. El nombre de Hell And Heaven Metal Fest, surge debido a que los mismos empresarios habían presentado en ese recinto un par de años antes a la banda de los integrantes de Black Sabbath, con Ronnie James “Dio” en las vocales -Heaven And Hell-, y se quedaron impresionados por la sencillez y carisma del legendario cantante, por lo que decidieron titular el festival con el nombre de la banda invertido, Hell And Heaven Metal Fest, haciendo así homenaje al desaparecido cantante, quien falleció de cáncer unos meses antes de la primera edición del festival.

Hell and Heaven tuvo sus primeras tres ediciones [2010, 2011 y 2013] en la ciudad que lo vio nacer, Guadalaraja, Jalisco. viendo desfilar en sus carteles a bandas tan importantes como Therion, Brujeria, Megadeth, Overkill, Fear Factory, Anthrax y la última presentación de los legendarios Motörhead en México.
HELL AND HEAVEN 2014
CRECIENDO Y CAMBIANDO DE AIRES
Con un crecimiento constante y con intenciones de mejorar, Hell and Heaven anunció un cambio de sede para su edición 2014, siendo la Ciudad de México la nueva locación elegida. El cartel anunciado originalmente, sería encabezado por Guns N’Roses y KISS, convirtiendolo en el festival del género más grande y ambicioso que se hubiera hecho en el país hasta la fecha.
La sede de esta nueva edición, sería la Feria de Texcoco, localizada a solo 30 minutos del centro de la ciudad; sin embargo, el evento sería vetado debido supuesto al incumplimiento de los requerimientos en materia de seguridad, según Protección civil del Estado de México. Cosa que ocasionaría una pugna, pese a que la Presidenta Municipal de Texcoco, Delfina Goméz Alvárez junto con el cabildo municipal, aceptó y dio luz verde al proyecto del concierto. Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México en ese momoento, acudió a clausurar los preparativos en el recinto del festival, alegando “la densidad de peligro si se realizará tal evento, así como “la sobre venta de boletos en comparación con la capacidad total del inmueble”, de forma arbitraria y sin intención alguna de dialogo con la organización de Hell and Heaven.

Tras el burdo intento de censura por parte del gobierno, el festival se vio obligado a reagendarse para más tarde, ese mismo año.
La nueva versión de Hell and Heaven Metal Fest 2014 se llevó a cabo en colaboración con OCESA el 25 de octubre de ese año en el Autódromo Hermanos Rodriguez.
A pesar de los problemas, el festival se convirtió en una gran celebración gigantesca para los fans del metal en México, la cual sería encabezada por KISS, además de el debut mexicano de Rob Zombie, el regreso de bandas como Limp Bizkit, Overkill, Angra y muchos otros favoritos del público.
HELL AND HEAVEN 2016 & 2018
LA CONSOLIDACIÓN
Una vez atrás los problemas, el avance de Hell and Heaven continuó de la mano de Live Talent y OCESA, quienes juntos comenzaron a planear la edición 2016 del festival. Nuevamente, el Autódromo Hermanos Rodriguez sería la sede y sería encabezado por los alemanes Rammstein, en su primera presentación dentro de un festival en México.
Nuevamente, Hell and Heaven rompía sus propios récords y junto a Rammstein, el público nacional podría disfrutar de la despedida de Twisted Sister, los sueco Ghost, la primera vez en México de Five Finger Death Punch, Amon Amarth, Behemoth, Epica y más de cincuenta bandas más.

Para la edición 2018, Hell and Heaven tiraría la casa por la ventana y cambiaría el formato para volverse un festival de dos días, el 4 y 5 de mayo, nuevamente en el Autódromo Hermanos Rodriguez.
Si para ese entonces todavía había quien tuviera dudas del estatus y el tamaño de Hell and Heaven, la edición 2018 incluyó a cuatro de las bandas más grandes del planeta para encabezar el evento: Ozzy Osbourne, Scorpions, Deep Purple.y Judas Priest. Una fiesta sin precedentes, de un nivel solo visto en Europa.
HELL AND HEAVEN 2020 & 2022
A PESAR DE TODO... TRIUNFO
Después de la edición 2018, el festival dejar de contar con la colaboración de OCESA y anuncia una nueva sede para la edición 2020, la cual sería el Foro Pegaso de la ciudad de Toluca, un viejo conocido de los amantes del metal y hogar de decenas de eventos masivos de distinta índole, desde enormes festivales musicales, hasta carreras de autos.
Hell and Heaven 2020 sucedió a pesar de tener todo en contra. Apenas unas semanas antes de la realización del festival, el mundo vivió uno de los acontecimientos más impactantes y dolorosos en las últimas décadas: la pandemia de COVID-19, que obligó a la cancelación de miles de shows alrededor del planeta y provocó la cancelación de varias bandas del cartel, debido a la imposibilidad de salir de sus respectivos países ante el cierre de los aeropuertos y fronteras.
Aún así, el festival salió adelante con bandas como Manowar en su primera vez en tierra mexicana, Amon Amarth, Jinjer, los legendarios Deep Purple, Phil Anselmo y muchas más que decidieron darlo todo de sí, a pesar de las dificultades.
Unos días después, se declararía el cierre de prácticamente cualquier actividad, lo que convirtió a Hell and Heaven 2020 en el último festival del mundo, antes de la tragedia.

Una vez superada la pandemia, Hell and Heaven regresó al ruedo con lo que hasta la fecha, es el festival de rock más grande que haya visto América Latina con su edición 2022.
Con el mundo apenas recuperándose de la hecatombe, Hell and Heaven volvería al Foro Pegaso con un cartel sin igual, algo que México jamás había experimentado, con más de cien bandas anunciadas, encabezadas por KISS, la leyenda neoyorquina del hard rock en su despedida de los escenarios mexicanos, acompañados de Slipknot en su esperado regreso a México, el primer concierto a nivel mundial de Pantera luego de veinte años de inactividad, Scorpions, Judas Priest, Megadeth, el líder de Rammstein, Till Lindemann; Venom, Bad Religion, Doro Pesch, Behemoth, el regreso a México de Mercyful Fate y muchas más.
Han pasado más de diez años desde que el sueño de Hell and Heaven Open Air inició y todavía no ves lo mejor.